En Portal Educativo 10 nos preocupamos por darles los mejores materiales y hemos tomado en cuenta este nuevo virus que está dando de qué hablar, es por ello que les brindamos este material en donde puedan informarse con claridad sobre este virus y tomar las precauciones necesarias para prevenir esta enfermedad dando charlas a nuestros estudiantes, colegas, padres de familia y la institución.
El nuevo coronavirus de 2019 es un nuevo virus respiratorio que se identificó por primera vez en Wuhan, China. Se cree que comenzó a través de una fuente animal, el virus ahora se está propagando de persona a persona. La tasa de infección continúa aumentando a nivel mundial, y como con cualquier virus nuevo, la salud pública es la principal preocupación.
¿Cómo se transmite el coronavirus?
Las autoridades sanitarias chinas han confirmado que el patógeno se puede transmitir de persona a persona. La cuestión clave ahora es con qué facilidad se transmite, si puede mutar y adaptarse al ser humano.
Las primeras infecciones se han asociado a un mercado de pescado, cerrado ahora, en Wuhan, donde también se vendieron animales salvajes. El virus puede haberse transmitido originalmente por contacto directo entre animales y humanos (zoonosis) o, como muchos gérmenes, simplemente por el aire.
Pasos o medidas de prevención para ayudar a prevenir la propagación de virus respiratorios, como el coronavirus en nuestros alumnos o colegas profesores:
- Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Use un desinfectante para manos a base de alcohol que contenga al menos 60% de alcohol si no hay agua y jabón disponible.
- Evite tocarse los ojos, nariz y la boca con las manos sin lavar
- Evite el contacto cercano con personas que están enfermas
- Quédese en casa cuando esté enfermo
- Cúbrase la nariz y boca con el antebrazo, (no con las manos), al toser o estornudad o utilice un pañuelo desechable, luego tírelo a la basura.
- Limpie y desinfecte los objetos y superficies que se tocan con frecuencia.
«Use constantemente buenas prácticas de higiene, evitar tocarse la cara, especialmente la nariz, la boca y los ojos, ya que son puntos de entrada para los virus respiratorios».