Desarrollo de la inteligencia de los niños
El desarrollo de la inteligencia de los niños se sustenta en la maduración cerebral a medida que va desarrollando su cerebro y es allí cuando hay que prestar mucha atención para no sobre estimular al niño, ya que en ciertas ocasiones su cerebro no es capaz de desarrollarse rápidamente, porque son tantas las conexiones que se producen en un momento determinado y este producirá que vayan cortándose algunas conexiones que dejan de ser útiles las que el cerebro reconozca que son las más efectivas serán aquellas que utilizaran frecuentemente.
Como estimular el desarrollo de la inteligencia de los niños
- La inteligencia de los niños comienza desde su nacimiento, ya que va evolucionando poco a poco y hará que el niño adquiera diferentes hitos evolutivos desarrollando su inteligencia en el tiempo que vaya creciendo. Los niños son capaces de realizar muchas actividades diarias caminar, gatear, hablar, comer solos, pensar e incluso tener emociones y expresarlas.
- Estimular la inteligencia de los niños es posible que ayuden a su cerebro a desarrollarse, para que tu niño sea muy capaz de aprender rápidamente lo primero que tienes que hacer es:
- Realizar juegos sencillos e interactúa con él, juega e imita un personaje que le llegue a gustar al niño, objetos que llamen la atención recuerda que estos juegos desarrollan mucho la inteligencia del niño.
- Para que aprenda a distinguir objetos, figuras geométricas, números, animales, colores lo primordial es realizar cualquier tipo de juego que ayude a desarrollar la capacidad de su cerebro para que aprenda de una manera muy eficaz, por ejemplo puedes utilizar juegos de bloques o de encajar figuras, enséñale los animales emitiendo los sonidos de cada uno de ellos, enséñales los colores con cualquier objeto de color llamativo, esto favorece a su cerebro y potenciar su desarrollo.
Portal Educativo 10, trae a ustedes este magnifico material sobre el desarrollo de la inteligencia de los niños, todo docente debería tomar en cuenta este recurso educativo.
Muy buena informacion