Zoom es una herramienta digital que permite realizar reuniones en línea, chat y colaboración móvil. Zoom permite que realicemos videoconferencias con varias personas, es decir, podemos planear nuestras clases o tutorías con nuestros estudiantes.
Esta herramienta tiene una versión gratuita el cual pueden constar con hasta 100 alumnos, en donde el docente puede impartir una clase virtual desde cualquier parte del mundo.
Pasos:
Dirigirnos a la pagina web de zoom para poder registrarnos por primera vez.
Presionamos en el botón regístrese es gratuito.
Seguidamente debes ingresar tu correo electrónico y registrarse.
Luego debes ir a tu correo para activar tu cuenta de zoom.
Luego activamos la cuenta.
Seguidamente te lleva a esta pagina donde tienes que llenar un formulario con tus datos.
Luego te llevara en esta página y presiona ir a mi cuenta.
¿Qué tienes que hacer para dictar una clase virtual?
En la parte superior presiona programar una reunión.
Debes de llenar un formulario con el nombre de la reunión, fecha y hora, zona horaria, etc.
Recordemos que la versión gratuita solo nos permitirá una duración máxima de 40 minutos por reunión.
Si deseas no tener límite de tiempo ya es una versión pagada.
Luego marcar esta opción: Habilitar la sala de espera, la cual permitirá que los estudiantes se conecten a la clase virtual antes que tú la inicies.
Es recomendable que también pongas esta opción de: grabe la reunión automáticamente en la computadora local y guardar.
Luego tendrás que compartir el enlace y compartir con tus alumnos por medio que ustedes deseen.
¿Qué tendremos que hacer para realizar dicha clase virtual en la hora programada?
Ingresamos a reuniones.
Para iniciar la clase virtual debemos de dar clic en el botón iniciar.
La primera que lo hagas te pedirá que instales una aplicación, aceptar, presionas en Abrir y esperas unos segundos a que cargue.
Se abrirá esta ventana y presionas en: Entrar al audio por computadora.
Y listo ya estamos en la reunión.
Principales funciones que ofrece Zoom
Silenciar: Si deseas silenciar tu reunión de zoom, presionas en el micrófono, caso contrario vuelves a presionar el botón para activarlo.
Iniciar video: si deseas que te vean presionas en iniciar video eso es opcional.
Invitar: si deseas invitar te mostrara una ventana y puedes enviar un email a quien tú quieras.
Participantes: se va a mostrar el listado de todos tus estudiantes.
Compartir pantalla: clic ahí y se te va a mostrar todos los archivos que tengas abierto, así podrás compartir tus diapositivas o cualquier tema de explicación, si ya no deseas compartir pantalla presionas el botón rojo donde dice dejar de compartir pantalla.
Hay una opción importante que se llama pizarra presionas y luego das clic en compartir pantalla, se abrirá la ventana de una pizarra en donde podrás dibujar, escribir todo lo que deseas, si ya no deseas compartir pantalla presionas el botón rojo donde dice dejar de compartir pantalla.
Chatear: se habilitará una casilla en el cual podemos escribir cual duda que tengamos.
Finalizar reunión: una vez terminada tu clase presionar el botón.
También te puede interesar clic Aquí:
No te olvides de compartir este material si te ayudo, así nos ayudaran a seguir trayendo mas recursos educativos de gran valor, por lo menos ayúdanos compartiendo en 5 grupos de Whatsapp o Facebook, no se olviden si les ayudo también ayudemos a muchos más.
Estos temas no te los puedes perder por que son de mucha gran ayuda:
-
¿Cómo Utilizar Google Meet Para Dar Clases Virtuales?
-
¿Cómo Grabar Sus Clases Virtuales Desde Zoom, Classroom, Microsoft Teams, Google Meet, Jitsi o Skype?
-
Cómo Preparar Una Clase Virtual
-
¿Cómo hacer vídeollamadas de hasta 50 personas por WhatsApp para tus clases virtuales en Android – IOS.?
-
¿Cómo Utilizar La Mejor Pizarra Online Con Google Jamboard?
-
¿Cómo Utilizar Openboard, Tu Pizarra Virtual, ¿Fácil Y Supersencillo?
-
¿Cómo Recoger Las Reacciones De Tus Alumnos En Google Meet?
-
¿Cómo Ver A Todos Los Alumnos En Google Meet?
-
¿Cómo Ver A Tus Alumnos Y El Chat Mientras Compartes Pantalla?
En este video se explica como usar zoom para dar sus clases virtuales