¿Tiene su hijo problemas para prestar atención?
El TDAH se trata de un Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad de carácter neurobiológico originado en la infancia que implica un patrón de déficit de atención, hiperactividad y/o impulsividad, y que en muchas ocasiones está asociado con otros trastornos comórbidos, probablemente es causado por una combinación de cosas. Algunas posibilidades son:
- Los genes, porque a veces el trastorno es hereditario
- El plomo que se encuentra en pinturas viejas y repuestos de plomería
- El fumar y beber alcohol durante el embarazo
- Algunos daños cerebrales
- Los aditivos alimentarios como, por ejemplo, los colorantes artificiales, los cuáles pueden empeorar la hiperactividad.
¿Cómo nos damos cuenta de que nuestros hijos o algún familiar padecen de TDAH?
Es fundamental para el diagnóstico de TDAH evaluar que estos síntomas se presenten:
- Desde una edad temprana: antes de los 12 años.
- Con una intensidad y frecuencia superior a la normal para la edad y la etapa de desarrollo del niño.
- Que deterioren o interfieran de forma significativa en el rendimiento del niño en dos o más de los ámbitos de su vida: escolar o laboral, familiar y social.
- No ser causados por otro problema médico, un tóxico, una droga u otro problema psiquiátrico.
Recuerda que la falta de atención es por el cual los niños sufren de esta enfermedad ya que pueden:
- Perder juguetes, libros, y útiles escolares con frecuencia
- Estar muy inquietos y retorcerse mucho
- Hablar sin parar e interrumpir a las personas
- Soñar despiertos/fantasear demasiado
- Tener problemas para terminar cosas como la tarea y los quehaceres domésticos
- Corretear mucho
- Tocar y jugar con todo lo que ven
- Ser muy impacientes
- Distraerse fácilmente y olvidarse las cosas con frecuencia
- Cambiar rápidamente de una actividad a otra
- Tener problemas para seguir instrucciones
- Decir comentarios inadecuados
- Tener problemas para controlar sus emociones
Se calcula que la prevalencia global del TDAH es de 5,29%.5 en niños en edad escolar.
Tus hijos pueden mejorar esta enfermedad poco a poco ya sea con tratamientos como los medicamentos, terapia o combinación de ambas.
muy interesante este comentario de TDAH para todo los padres de familia quisiera saber mucho mas referente a este tema para poder ayuda a hijito de mi sobrina dejo mi correo olimalpartida1912@gmail.com